Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA. Mostrar todas las entradas

MI RECETA

Queremos felicitaros a todas y todos por la exposición oral que habéis realizado esta semana.

No es fácil hablar delante de un público y los nervios han estado a flor de piel. Pero estamos muy contentas porque lo habéis hecho tod@s fenomenal.

Las recetas tenían todas muy buena pinta y algun@s niñ@s nos las han traído a clase y hemos podido comprobar que estaban riquísimas.

Aquí os dejamos alguna foto...








Próximamente podréis ver los videoblogs para ver lo bien que lo han hecho vuestr@s chic@s.

Gracias por la ayuda y os mantendremos informad@s.

JUEGO ADJETIVOS

Esta semana en clase de lengua nos hemos puesto el traje de detectives y hemos estado buscando objetos por la clase que fueran de determinada manera. Para eso, teníamos que fijarnos en los distintos adjetivos que describían esos objetos (algo azul, algo grande, algo suave, algo apestoso...).

¡Algunos eran difíciles de encontrar pero al final los descubrimos todos!





ADJETIVOS

En lengua estamos trabajando los adjetivos. Como siempre trabajamos de diferentes maneras: aprendizaje cooperativo, juegos, cuaderno inteligente, cuadernillo de adjetivos, oralmente...

Aquí os enseñamos un juego para buscar parejas de adjetivos, concretamente antónimos, así a la vez que recordamos y conocemos nuevos adjetivos, también repasamos qué son los antónimos, que nos sobaban un poco del año pasado.


¡Lo hemos hecho genial todos los grupos!

RECETAS

La semana pasada en lengua hicimos una actividad de comprensión escrita con 4 recetas.

Primero nos dividimos en grupos de expert@s y cada grupo nos especializamos en una receta. Después nos fuimos con nuestro grupo de mesa y le contamos la receta a nuestr@s compañer@s.







Finalmente montamos estos posters tan chulos juntando cada receta con su título y su imagen.







¡Nos quedaron estupendos!

CAMPOS SEMÁNTICOS

Hemos estado trabajando los campos semánticos en Lengua y jugamos a un juego usando la estructura cooperativa de Fan and pick.

Uno del grupo sostenía el abanico abierto, el siguiente elegía una palabra, el siguiente la leía en voz alta y el último la ponía en la categoría correcta. Si todos estábamos de acuerdo poníamos pulgares arriba y la pegábamos. El abanico iba rotando entre los miembros del grupo.

En 20 minutos teníamos que hacer las máximas posibles. ¡Lo hicimos súper bien!





TALLERES DE LENGUA

Ya nos habíamos estrenado en los talleres de matemáticas y ahora nos ha tocado estrenarnos con los talleres de lengua.

Con el asesoramiento de la AL, la profe experta en audición y lenguaje, hemos creado 4 estaciones. Lectura individual, escritura creativa y concienciación fonológica y silábica.

¡Para ser el primer día, no ha estado mal!









COOPERAMOS PARA APRENDER LOS TIPOS DE SUSTANTIVOS

Seguimos trabajando junt@s. Cuatro cabezas piensan más que una. La semana pasada fuimos "de caza": los sustantivos comunes eran nuestra presa.

Primero,la profe nos leyó frases sueltas de libros o guías de Aragón. Después de leer la frase, nos tocaba a nosotr@s, ¡a por ellos! Localizábamos los sustantivos comunes en la frase y con la estructura cooperativa que ya conocemos "Cabezas Numeradas" los compartíamos en la pizarra.

Después de practicar nos tocó el turno a nosotr@s, cada un@ con un libro o guía de Aragón distinto. ¿Cuál te ha tocado a ti?







Además, también repasamos los sustantivos propios. La estructura cooperativa "Find someone who" nos ha permitido conocernos un poquito más, trabajar con otras personas que normalmente no interaccionamos y... si, repasar los sustantivos propios, que ese era el objetivo, y comprobar que los escribíamos con mayúscula.

Desde sitios en los que hayamos estado, personas de nuestra familia, mascotas, hasta escritores/as famos@s. Ha habido un poco de todo. ¡Hasta nos lo hemos pasado bien!






RALLY COACH

Vamos terminando el proyecto pero seguimos repasando. La semana pasada hicimos un pequeño juego al inicio de la clase de lengua para preparar al cerebro.

Para este juego de equipo hemos usado la estructura Rally Coach con el objetivo de ordenar todas esas palabras y distinguir los sustantivos de las palabras que no lo son.







No era tan fácil porque nos hemos encontrado con algunas palabras que no conocíamos y resulta que ¡son aragonesas!
¿Sabíais qué es el Cinca, el cierzo, una carrasca o una raposa? Nosotr@s ahora si, porque para poder ordenarlas hemos tenido que averiguarlo, ¿y tú, ya las conocías?

LEYENDAS ARAGONESAS

¡Seguimos trabajando con leyendas de Aragón!
Ya sabéis que hemos leído alguna, investigado otras... y también hemos jugado con cuatro más, y es que estas profes están un poco despistadas.

Resulta que nos han dado las leyendas pero... ¡Se les habían olvidado los títulos y los dibujos estaban sin ordenar!

Menos mal que hemos podido solucionarlo. Hemos trabajado con una estructura cooperativa nueva: los grupos de expert@s

Cada miembro del grupo nos hemos juntado con otr@ representante de cada grupo y hemos estudiado a fondo esa leyenda: vocabulario, personajes, escenario, conflicto y solución. Nos hemos podido ayudar y entre tod@s l@s expert@s hemos conseguido tener las ideas de esa leyenda súper claras.










Luego, hemos vuelto a nuestro grupo y cada expert@ le ha contado al resto los elementos más importantes de la leyenda que nos había tocado y entre tod@s hemos conseguido ordenar las leyendas con sus títulos y las imágenes. ¡Menos mal, que si es por estas profes despistadas...!

















¿Cuál ha sido vuestra leyenda favorita?